Emplazamiento
Torre Alhaquime es una población pequeña situada en el extremo nororiental de la provincia, en plena sierra.Su término municipal limita al norte y al oeste con Olvera, al sur y al este con Setenil de las Bodegas, y al este con una pequeña parte de Alcalá del Valle. La parte sur se encuentra lindando con la provincia de Málaga, muy cerca de Ronda.La zona en que se asienta constituye la transición entre la Depresión de Ronda y la Sierra Subbética, formadas por un conjunto de lomas y cerros redondeados, en uno de los cuales se asienta el núcleo urbano de Torre Alháquime.Por la parte baja del pueblo discurre el río Guadalporcún en dirección a Olvera, su vegetación natural hace de éste un extraordinario lugar.El nucleo urbano se encuentra asentado en la cumbre de un cerro, por lo que el pueblo va creciendo poco a poco, ladera abajo, aprovechando las zonas menos accidentadas.
CÓMO LLEGAR
A pesar de ser un pueblo pequeño se puede llegar por la N-340 Jerez de la Frontera-Antequera-Cartagena, desde Ronda se accede dirección Arriate-Setenil de las Bodegas-Torre Alháquime, también desde Ronda dirección Cuevas del Becerro y aquí nos desviamos dirección Alcalá del Valle, de nuevo Setenil y Torre Alháquime
DISTANCIAS KILOMÉTRICAS
Desde Torre Alháquime a:
Ronda: 28 km
Cádiz: 157 km
Villamartín: 52 km
Costa del Sol: 80 km
Jeréz: 103 km
Sevilla: 114 km
EN AUTOBÚS
Desde Ronda:
Los Amarillos:
Salida desde Ronda: 13:30 - Llegada a Torre Alhaquime: 15:30
Salida desde Torre Alhaquime: 7:00 - Llegada a Ronda: 9:00
Desde Málaga:
Los Amarillos:
Salida desde Málaga: 15:00 - Llegada a Torre Alhaquime: 17:30
Salida desde Torre Alhaquime: 9:40 - Llegada a Málaga: 12:00
Desde Cádiz:
Transportes Generales Comes:
Salida desde Cádiz: 16:00 - Llegada a Torre Alhaquime: 19:45
Salida desde Torre Alhaquime: 6:55 - Llegada a Cádiz: 10:30
EN TREN
Renfe:
Estación de Ronda: 952-871673
Estación de Bobadilla 952-720224
EN AVIÓN
Aeropuerto de Jerez: 956-150000
Aeropuerto de Sevilla: 954-449000
Aeropuerto de Málaga 952-048484